martes, 6 de junio de 2017
martes, 9 de mayo de 2017
Día Mundial de las Aves Migratorias en Salinas de Rambla Salada #WorldMigratoryBirdDay
Celebramos el Día Mundial de las Aves Migratorias en el aula de naturaleza de las salinas de Rambla Salada:
"Los días 9 y 10 de mayo, la asociación La Carraca y el departamento de ciencias del IES JOSÉ PLANES de Espinardo, realizarán diversas actividades de investigación de los ecosistemas salinos de interior asociados a las Salinas de Rambla Salada (Fortuna), que forman parte del Paisaje Protegido del Humedal de Ajauque y Rambla Salada.
El domingo 14 de mayo, la asociación y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Fortuna convocan una actividad dirigida a todos los públicos y gratuita para disfrutar de la floración espectacular de una especie endémica de Murcia y Alicante, conocida como mayos o sopaenvino (Limonium caesium), que además forma parte de un hábitat prioritario de conservación, las estepas salinas.
martes, 11 de abril de 2017
Ozone Song
A song and animation showing phytoplankton celebrating the healing of the ozone hole. The song was composed by David Haines, the ‘composer in residence’ at the MIT science festival since 2007
miércoles, 29 de marzo de 2017
lunes, 27 de febrero de 2017
Parnassius apollo elegida Mariposa del año 2017 desde la Asociación ZERYNTHIA
Ya tenemos nuestra #MariposaDelAño2017
Parnassius apollo
Desde la asociación ZERYNTHIA se propuso una votación online para elegir a la mariposa del Año 2017 y con más de 50% de votos la especie elegida ha sido Parnassius apollo.
La apolo o gota de sangre fue descrita por Linnaeus en 1758, su segundo nombre popular se debe a los dos ocelos tan característicos, estos pueden variar de color de rojo a anaranjado dependiendo de la subespecie:
Se camufla muy bien en terrenos pedregosos.
Como se puede observar presenta un dimorfismo sexual importante.
Asociación ZERYNTHIA
La apolo o gota de sangre fue descrita por Linnaeus en 1758, su segundo nombre popular se debe a los dos ocelos tan característicos, estos pueden variar de color de rojo a anaranjado dependiendo de la subespecie:
Se camufla muy bien en terrenos pedregosos.
Como se puede observar presenta un dimorfismo sexual importante.
![]() |
MACHO |
![]() |
HEMBRA |
En cuanto a su ciclo vital durante la mayor parte del año, en invierno, predominan los huevos de los que nacerán las orugas.
Las orugas se alimentan de Sedum album y Sempervivum y
forman crisálidas alrededor de Mayo de las que emergen las mariposas en Junio. Estas mariposas pasan el verano sobrevolando pastizales en laderas altas.
Sedum album |
![]() |
Sempervivum |
Se encuentran en regresión debido a los efectos del cambio climático sobre sus poblaciones, en este caso los efectos son tan importantes que se las ha calificado como bioindicadores del calentamiento global
Las poblaciones de esta especie están muy afectadas y es difícil su recuperación debido a que se ha dispersado y reducido su número de individuos por la construcción de urbanizaciones, carreteras, estaciones de esquí, pistas deportivas, reforestaciones masivas...
Esta situación es la que ha llevado a la asociación Zerynthia a seleccionarla como una de las especies para la votación de este año.

Muchas gracias Asociación ZERYNTHIA por tu implicación en el cuidado de nuestros recursos naturales y ahora a celebrar el carnaval con la apolo👏👏👏👏👏👏👏👏
lunes, 20 de febrero de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)