lunes, 2 de diciembre de 2013

SIDA: SOLO CUATRO LETRAS Y MILLONES DE MUERTOS

HOY 1 DE DICIEMBRE SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DEL SIDA, por esto he realizado este pequeño compendio de materiales que nos pueden poner al día profundizando un poco más sobre este virus que como todos sabemos ha matado y sigue matando a millones de personas todos los años.
En nuestro país el SIDA fue en aumento desde los años 80 hasta la primera mitad de los años 90 del siglo XX, los enfermos eran mayoritariamente drogadictos y al ponerse en marcha el Plan Nacional sobre Drogas esta situación comenzó a mejorar. Los antirretrovirales, fármacos destinados a tratar la infección, y el control de las mujeres con SIDA embarazadas (también tratadas con estos medicamentos y  mediante un parto controlado por cesárea)  han producido una bajada en número de infectados.
Actualmente se observa que los casos de infección por VIH se dan en homosexuales y bisexuales y están bajando los casos en consumidores de drogas y heterosexuales

Una primera aproximación en cuanto a los principios básicos del problema la he realizado en nuestro blog de la salud: 


Una segunda aproximación puede ser esta:



  • La membrana del virus tiene 160.000 moléculas lipídicas de 8 tipos diferentes
  • El virus ataca a linfocitos T, células CD4, macrofagos y células dendriticas
  • El virus mide entre 100 - 180 nm
  • El virión esta rodeado de una membrana lípidica procedente de las células a las que infecta, entre los lípidos hay  variadas glicoproteínas que actúan e receptores celulares.
  • El virus realmente esta dentro del virión formado por: una cápsida cónica, dos copias de ARN de una sola hebra positivo, las enzimas transcriptasa inversa (transcribe el ARN a ADN) e integrasa (integra el ADN viral transcrito en el ADN celular)
  • El genoma esta formado por 10.000 nucleótidos que escriben 9 genes que codifican 15 proteínas

                               

Otras aproximaciones complementarias:


PARA OBSERVAR, SORPRENDERSE Y DISFRUTAR


PARA LEER 

Cuaderno de Cultura Científica   Historia de un héroe inmune

microBIO¿Por qué es tan difícil curar el SIDA?

lunes, 28 de octubre de 2013

DISTRIBUCIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR Y BALANCE ENERGÉTICO GLOBAL DE LA TIERRA

BALANCE ENERGÉTICO DE LA TIERRA

El balance energético es la diferencia de energía que resta entre la energía entrante y la saliente a nuestro planeta
Conocer y comprender el balance energético de nuestro planeta es complicado y hemos de estudiar y considerar varios aspectos que vamos a resumir a continuación.

Desde fuera llega energía solar que afecta a la interfase o zona de contacto entre la atmósfera - hidrosfera y litosfera, en esta zona  debemos considerar las fuerzas que actúan sobre cualquier partícula y el tipo de energía que le afecta, por lo tanto tenemos en cuenta:
a- Las fuerzas de atracción del Sol - Luna - Tierra(afectan a las masas fluidas, aire y agua)
b- Las fuentes de energía de la Tierra o que afectan a la misma: calor interno del planeta y calor externo al planeta
                                                                          
Sabemos también que la cantidad de radiación que recibe cualquier objeto del Sistema Solar depende de la energía liberada por el sol, la distancia al sol y la superficie que intercepta las radiaciones.
                      
La Tierra intercepta energía y emite energía: si la energía recibida es mayor a la emitida el calentamiento sería indefinido y si fuera al contrario se produciría un enfriamineto.
A lo largo de la historia de la Tierra el balance entre la energía que llega a la Tierra y la energía radiada al exterior a estado equilibrado excepto en épocas de cambios climáticos.
A la energía que llega del sol hasta el límite superior de la atmósfera se le llama constante solar y se refiere a una unidad de superficie que forma un ángulo recto con con la dirección de la radiación con un valor de 2 calorías/cm²/min (1.368kW/m2)
-Comentario: las manchas solares afectan a la constante solar pero esto lo explicaremos en otro post-


El balance de la energía solar que llega a la Tierra y su distribución queda de la siguiente manera si consideramos que llega a nuestro planeta el 100% de la radiación solar

        


A partir del dibujo anterior podemos explicar que de un 100% de energía solar:

a- Un 30% es reflejada por las nubes, superficie terrestre y enviada la espacio exterior, este es el albedo.

b- Un 25% es energía absorbida por la atmósfera ya que un 3% la absorbe la capa de O3 (menos mal), un 17% el H2OV y las partículas del aire; y el 5% restante lo absorben las nubes.

c- Un 45% es energía absorbida por la superficie de la tierra, por los océanos y continentes. Atención de esta energía solo el 0,2% se usa para producir la fotosíntesis y por lo tanto la  mayor parte de la biosfera actual.
d- Esta energía será devuelta en forma de energía de menor calidad es decir como radiación de onda larga implicada en procesos de convección que calientan y transportan a las masas de aire en la atmósfera
Calor latente:    H2Ol      H2Ov   597 cal/g  a  0ºC
Calor sensible:  H2Ov    →   H2Ol 
El calor latente produce la vaporización del agua y esta lo pierde y se lo cede a la atmósfera calentándola mediante el proceso inverso.Así se forman las nubes.
De este porcentaje una parte se refiere a la perdida neta entre la radiación de onda larga emitida por la tierra ascendente y la radiación de onda larga emitida por la atmósfera.Otra parte se pierde como energía de convección (calor latente que origina el ciclo del agua y posteriormente calienta el aire) y la energía restante calienta por conducción directamente el aire que esta en contacto con la superficie de mares, océanos y continentes.
Finalmente observamos que parte de la radiación se reemite por la Tierra como radiación de onda larga o infrarroja y de esta parte de ella es reflejada por los gases invernadero

TE INTERESA¡