viernes, 25 de febrero de 2011

METABOLISMO BASAL

El metabolismo basal es el valor mínimo de energía necesaria para que la célula subsista. Esta energía mínima es utilizada por la célula en las reacciones químicas intracelulares necesarias para la realización de funciones metabólicas esenciales, como es el caso de la respiración.
El conocimiento del metabolismo basal es imprescindible para saber cuales son los requerimientas calóricos de una persona. En efecto, en un individuo normal, más del 80% de la energía consumida en el día es destinada al metabolismo basal. Sólo una pequeña parte de la misma es utilizada para que el individuo pueda ejercer las actividades de la vida diaria.
Como se ha indicado anteriormente, el metabolismo basal se obtiene midiendo el consumo energético durante el reposo absoluto. Se mide en calorias. En la práctica, el metabolismo basal se calcula mediante algunas ecuaciones que tienen en cuenta, además del peso, la estatura y la edad. La más utilizada es la ecuación de Harris-Benedict:
Para los hombres:
metabolismo basal (cal) = 66.5 + (13.75 x Peso en kg) + (5.003 x Estatura en cm) - (6.775 x edad en años)
Para mujeres
metabolismo basal (cal) = 655.1 + (9.563 x peso en kg) + (1.850 x estatura en cm) - (4.676 x edad en años)
Si al metabolismo basal se le añaden las calorias consumidas en las actividades de la vida diaria, se obtiene el requerimento calórico diario [RQD] , es decir las calorias que se deben aportar todos los días para que el individuo mantenga su equilibrio.

jueves, 17 de febrero de 2011

Animales raros

DESARROLLO EMBRIONARIO EN ANIMALES









DIBLASTICO: tienen un desarrollo embrionario sencillo y están formados por dos hojas de células embrionarias, llamadas ectodermo y endodermo

ACELOMADOS: con o sin aparato digestivo. Carecen de sistema respiratorio, circulatorio y excretor.

TRIBLASTICO: poseen un desarrollo más complejo y están formados por tres hojas de células embrionarias, que son ectodermo, endodermo y mesodermo. A su vez, podemos dividir estos animales en dos grupos:
  • Protostomos: el blastoporo origina la boca
  • Deuterostomos: el blastoporo origina el ano
PSEUDOCELOMADOS: tubo digestivo completo. Falta aparato respiratorio y circulatorio. Órganos excretores simples.

CELOMADO: animal con tubo digestivo y celoma

CELOMA: cavidad del cuerpo, que rodea al tubo digestivo, revestida de peritoneo mesodérmico, formada a partir del mesodermo. 

TE INTERESA¡