miércoles, 25 de junio de 2014

ENCUESTA SOBRE LA PERCEPCIÓN DEL CALENTAMIENTO GLOBAL

Un geólogo en apuros, N. Chazarra, ha realizado una encuesta muy completa y estructurada sobre lo que el ciudadano piensa en torno al calentamiento global de nuestro planeta.
Es muy sencilla de rellenar y sería muy interesante tener el máximo número de respuestas para poder extraer conclusiones y de esta forma participar en la buena difusión a partir de la ciencia sobre este problema  y sus posibles soluciones.

Si te importan los problemas del planeta que te SOPORTA contesta


lunes, 9 de junio de 2014

8 DE JUNIO - DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS: LA ISLA DE PLÁSTICOS

               


Entre 100.000 y 300.000 millones de toneladas de plástico a la deriva se han ido acumulando a causa de las corrientes oceánicas en una zona del Pacífico.

Las corrientes en el Pacifico Norte se provocan por convección que hace que las aguas suban y bajen desde el Ecuador al Polo Norte formando arriba un giro llamado giro del Pacífico Norte,  es aquí  donde se acumulan los plásticos.

                   

Los desechos de nuestra vida cotidiana se vierten al mar indiscriminadamente, siendo este el gran basurero de la civilización humana, hasta ahora no se había visto el resultado de este hecho de manera tan evidente. 


       

Conocíamos la existencia de la llamada isla de sopa de plásticos que flota en el Pacífico Norte y tiene tres veces más superficie que nuestra península pero esta isla no se había descubierto ya que en la zona en la que se sitúa existen altas presiones y no suele existir navegación marina. Se conocía además el hecho de grandes oleadas de basura que llegaban a las costas de Hawaii periódicamente pero no nos imaginábamos que pudiera pasar lo que nos muestra este vídeo.

Los plásticos son los protagonistas de esta historia porque tardan de 100 a 1000 años en degradarse, por lo tanto todavía no se han degradado los primeros plásticos fabricados. Suponemos que durante su degradación ciertas sustancias tóxicas se incluirán en las cadenas tróficas, fragmentos no degradables quedaran formando parte de las playas y otros serán comidos equivocadamente por peces y aves marinas.

¿Qué podemos hacer? Yo creo que con un pequeño gesto por parte de cada uno de nosotros respecto al uso de los plásticos podemos ayudar.

                                                         


       Vídeo sobre la isla de plásticos MIDWAY








miércoles, 21 de mayo de 2014

LA TECTÓNICA DE PLACAS VISTA DESDE LA HISTORIA DE LA CIENCIA

Me ha gustado mucho este resumen que ha realizado César Tomé en el Cuaderno de Cultura Científica sobre como se fue comprendiendo la dinámica de las placas litosféricas a partir de las aportaciones a la Geología  de distintos científicos desde Wegener hasta Wilson.
Con su lectura podemos adquirir una idea  más real sobre los procesos que van construyendo la ciencia a través del tiempo y los cambios que suponen en la sociedad las nuevas teorías

lunes, 12 de mayo de 2014

ENERGÍA NUCLEAR: RADIOACTIVIDAD Y SALUD

En primer lugar realizaremos un repaso para ver que es la energía nuclear y a continuación hablaremos de la salud y la radioactividad.





La contaminación por partículas radioactivas se genera a partir de los isotopos radioactivos que están en la atmósfera una vez que se han liberado y que van a depositarse poco a poco sobre la superficie terrestre, suelo, vegetación, animales, viviendas...

No debemos desconocer que la radiación también existe en nuestro ambiente de forma natural ya que existen elementos químicos en nuestras rocas que la producen. 

Según la OMS una persona recibe 3 mSv a lo largo del año de radiación como consecuencia de procesos naturales.

La radiación controlada se usa en medicina nuclear para medir procesos fisiológicos o tratar canceres.


En los accidentes en centrales nucleares los elementos radioactivos que se liberan por escapes a la atmósfera son muy peligrosos para el medio que nos rodea, como el cesio, yodo, uranio y plutonio 

Según la dosis de radiación directa se pueden desencadenar distintos efectos:

- Dosis muy alta: por encima de 7000 mSv (miliservets) , produce la muerte instantánea o en algunos días. A 1000 mSv puede aparecer leucemia o cáncer de tiroides. A 500 mSv e quema la piel, se cae el pelo, existe malestar general con vómitos, nauseas y cólico. 

Los tejidos que son más vulnerables al recibir la radiación son aquellos en donde las células se dividen con rapidez, debido a esto la médula osea (en donde se generan células sanguíneas), el aparato digestivo y el aparato reproductor son muy sensibles a la radiación.
La radiación en la médula osea genera el que baje la regeneración de las células sanguíneas y esto trae como consecuencia la aparición de infecciones, anemias y hemorragias.
La radiación en el aparato digestivo provoca nauseas, vómitos y cólicos.
La radiación en el aparato reproductor puede producir esterilidad, daños genéticos en las células reproductoras- mutaciones - , malformaciones en el feto y aborto.

-Dosis bajas: no existe un impacto directo pero se pueden dar efectos tardíos ( efecto estocástico) que provoquen cáncer o problemas en el aparato reproductor o en el feto de mujeres embarazadas.

El órgano más sensible a la radioactividad es la glándula tiroides porque capta el I- 131 y otros isotopos debido a esto en Fukusima se les suministro I a los japoneses para que adquiriesen suficiente y no captasen el isotopo.












ENLACES  NECESARIOS PARA CONTRASTAR, APRENDER, VALORAR Y MUY INTERESANTES





¿Y TU QUÉ PIENSAS DE LA ENERGÍA NUCLEAR DESPUÉS DE HABERTE INFORMADO Y CONTRASTADO POSICIONES?

TE INTERESA¡