miércoles, 18 de septiembre de 2013

¿POR QUÉ CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE?

Bienvenidos a esta entrada que presenta a la materia Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente
Vamos a razonar en ella porque se le llama a esta asignatura "Ciencias de la Tierra y del Medio Ambiente". No es fácil, bastante tenemos con plantearnos la primera palabrita "Ciencias", plural de Ciencia, escrita en plural no en singular , ¡me imagino el agobio que os está dando! ¡En una asignatura como esta no vamos a estudiar un solo campo, un área del conocimiento, una sola ciencia sino varias ciencias! ¡Qué disparate! Pues si, así es, pero vamos por partes analizando la denominación de esta asignatura como sigue:

a- ¿Qué es la ciencia? 
Ciencia (del latín scientĭa 'conocimiento') es el conocimiento obtenido mediante la observación de patrones regulares, de razonamiento y de experimentación en ámbitos específicos, a partir de los cuales se generan preguntas, se construyen hipótesis, se deducen principios y se elaboran leyes generales y sistemas organizados por medio de un método científico.


CIENCIA  MÉTODO CIENTÍFICO


b- ¿Qué son las Ciencias de la Tierra? Evidentemente se trata de varias áreas del conocimiento, disciplinas, que se dedican al estudio de la Tierra, nuestro planeta, ¡vamos en el que estamos montados¡ 
Así es esta una materia interdisciplinar en la que se necesita la participación de varias ciencias para investigar y comprender cómo es y cómo funciona nuestro planeta. 
Por lo tanto ya os podéis imaginar que tendremos que conocer las ciencias que se encargan de estos estudios.
                                                      


c- ¿Y cuáles son? Es fácil, observa el planeta: nuestro planeta es uno y funciona como tal pero lo podemos estudiar globalmente o reduciéndolo a sus partes ya que esta formado desde fuera hacia dentro por varias capas de diferente composición, estructura y comportamiento. ¿Cómo son?¿Cómo funcionan?¿Qué relaciones hay entre ellas? ¿Es mejor estudiar las partes o el todo? ¿Qué es primero? Estas son preguntas a las que responderemos a lo largo del desarrollo de esta asignatura estudiando  cada una de las ciencias o disciplinas que se dedican a estas partes Ecología, Geología, Química, Litología,  Meteorología, Climatología, Paleontología, Geografía, Economía, Sociología.....
 



d- Y ahora, lo más difícil,  del Medio Ambiente: por si era poco debemos añadir otra parte, "Medio Ambiente", ¿qué es? ¿cómo se estudia?. Esto se complica demasiado.

Empezamos: 1. En uno de los dibujos siguientes, te presento las capas de la Tierra ¿tienes algo que decir sobre ellas? ¿Cuál las muestra mejor? ¿Falta alguna o algunas en ellos?    

                          

2. A continuación vamos a ver este vídeo en el que nos presentan una visión real y cercana de las ciencias, investigaciones y estudios que abarcan las Ciencias de la Tierra







3. ¿Qué es para ti el Medio Ambiente? Escoge la definición que te parezca más adecuada:

          a. Es una compleja red de factores físicos, abióticos y socioculturales, interactuando en situaciones sistemáticas mediante flujos de energía, materia e información. Albert Sasson


          b. Conjunto de recursos naturales (aire, agua, suelo, fauna, flora) por cuya utilización racional  deben velar los poderes públicos, incluyendo, además, a la relación que el hombre establece con dichos elementos. Constitución Española (1978)


          c. Es el sistema constituido por factores naturales, culturales y sociales, interrelacionados entre sí, que condicionan la vida del hombre a la vez que constantemente son modificados y condicionados por él. María Novo (1986)


          d. Conjunto de elementos físicos, químicos y biológicos y de factores sociales capaces de causar efectos directos o indirectos, a corto o a largo plazo, sobre los seres vivientes y las actividades humanas. Conferencia de Estocolmo (1972)


4. Una vez realizada la elección, justificala y vuelve a escribirla usando ejemplos de tu entorno

Por todo lo visto hasta ahora para estudiar el Medio Ambiente debemos descomponer a nuestro planeta en partes, capas como hemos dicho antes, y después de conocer cómo son y funcionan tenemos que estudiar los impactos a los que están sometidas en particular y en general.

Por lo tanto se trata de estudiar, capa a capa, como es y funciona el Planeta Tierra y después investigar los impactos que sufren estas, especificamente para cada una; su origen, predicción, prevención y si es posible corrección.

5. Seguro que tu ya conoces algo de lo que le pasa a nuestro planeta así que elige el dibujo que te parezca que refleja mejor la situación real del estado del planeta y explicas las razones:


a.                                                            b.
                                    

c.                                                          d.
                              

6. Para aclararnos un poco más y terminar mira esto:


¿POR QUÉ CIENCIAS DE LA TIERRA Y DEL MEDIO AMBIENTE?

LA HISTORIA DEL TODO. Carl Sagan

DESDE EL ORIGEN  DE TODO HASTA LA ACTUALIDAD, UN PASEO POR LAS CIENCIAS: ASTRONOMÍA, QUÍMICA, FÍSICA, GEOLOGÍA, BIOLOGÍA... TODAS SON NECESARIAS PARA CONOCER Y COMPRENDER.....
EL HOMBRE SIEMPRE HA SENTIDO INQUIETUD  POR SABER EL ORIGEN DE TODO Y DURANTE SU ANDADURA EN EL PLANETA HA PROGRESADO GRACIAS AL CONOCIMIENTO, POR ESO DEBEMOS DE PREPARARNOS AHORA CONOCIENDO EL PASADO Y DANDO RESPUESTA A UN FUTURO







miércoles, 31 de julio de 2013

Inteligencia emocional, motivación y liderazgo personal e interpersonal. Guillermo Ballenato. Universidad de Valladolid.

Aquí os dejo la charla de Guillermo Ballenato en la Universidad de Valladolid sobre "Inteligencia emocional, motivación y liderazgo personal e interpersonal" 
Nos puede servir para ayudar a ordenar nuestras ideas y sentimientos, reflexionar sobre nuestro futuro, conocernos un poco mejor y sobre todo motivarnos para lo que merece la pena.
Espero que os guste, fijaros en la pantalla.

sábado, 13 de julio de 2013

VIAJE AL INTERIOR DE UNA CÉLULA VEGETAL

UNA MARAVILLA PODER ENSEÑAR COMO ES LA CÉLULA PERO PARA PODER LLEGAR A ESTO HACE FALTA MUCHO TRABAJO, ESFUERZO Y RECURSOS, NO DEL TIPO QUE SE GASTAN EN LAS OLIMPIADAS ¿ME COMPRENDÉIS? PUES, ESO, NI PARA LA EDUCACIÓN NI PARA LA SANIDAD Y TODO LLEGA...AHORA EL CSIC, DEBERÍAMOS APRENDER A SER MÁS SOLIDARIOS 

TE INTERESA¡