miércoles, 31 de julio de 2013

Inteligencia emocional, motivación y liderazgo personal e interpersonal. Guillermo Ballenato. Universidad de Valladolid.

Aquí os dejo la charla de Guillermo Ballenato en la Universidad de Valladolid sobre "Inteligencia emocional, motivación y liderazgo personal e interpersonal" 
Nos puede servir para ayudar a ordenar nuestras ideas y sentimientos, reflexionar sobre nuestro futuro, conocernos un poco mejor y sobre todo motivarnos para lo que merece la pena.
Espero que os guste, fijaros en la pantalla.

sábado, 13 de julio de 2013

VIAJE AL INTERIOR DE UNA CÉLULA VEGETAL

UNA MARAVILLA PODER ENSEÑAR COMO ES LA CÉLULA PERO PARA PODER LLEGAR A ESTO HACE FALTA MUCHO TRABAJO, ESFUERZO Y RECURSOS, NO DEL TIPO QUE SE GASTAN EN LAS OLIMPIADAS ¿ME COMPRENDÉIS? PUES, ESO, NI PARA LA EDUCACIÓN NI PARA LA SANIDAD Y TODO LLEGA...AHORA EL CSIC, DEBERÍAMOS APRENDER A SER MÁS SOLIDARIOS 

viernes, 21 de junio de 2013

PRIMERA ASOCIACIÓN DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA DE LA REGIÓN DE MURCIA

Se ha conseguido unir por primera vez a un grupo  de profesionales de la ciencia que pretenden sacar la ciencia a la calle para motivar a la población en el descubrimiento de los temas cotidianos que tienen que ver con algún aspecto de ella.
Las actividades se realizaran en la calle,la presentación oficial ha sido en la terraza del Museo Arqueológico de Murcia y ya están en marcha eventos como "Murcia divulga en los bares".... continua informándote en nuestra página:

lunes, 3 de junio de 2013

5 JUNIO DÍA MUNDIAL DEL MEDIO AMBIENTE 2013

2013 AÑO INTERNACIONAL DE LA COOPERACIÓN EN LA ESFERA DEL AGUA
Imagen de un árbol. Día Mundial del Medio AmbientePARA CELEBRAR ESTE DÍA QUEREMOS UNIR EL MEDIO AMBIENTE CON UNA PARTE MUY IMPORTANTE DE ÉL A LA QUE ESTÁ DEDICADO TODO EL AÑO 2013, EL AGUA.
Somos el planeta del agua, si observamos desde fuera nuestro planeta vemos que es de dos colores, azul y verde, no tengo que explicar a que corresponden pero el agua forma parte de nosotros y los fenómenos de la vida y del planeta ocurren desde el agua y en el agua.El agua es un recurso natural necesario pero su gestión presenta actualmente muchos problemas debidos al uso que de esta realiza el hombre:


1. El agua no se gasta, se estropea, la cantidad de agua en nuestro planeta no ha cambiado desde hace miles y miles de años, lo que ha cambiado ha sido su uso y gestión.

2. Ensuciamos el agua al usarla y queda inservible para otros usos.

3. De forma natural y debido a la distancia entre la Tierra y el Sol el agua se distribuye irregularmente en este planeta, no existe la misma disponibilidad de agua en Europa que en África.

4. No todos los países tienen acceso a las mismas tecnologías para usar el agua, unos son ricos otros son pobres.

5. Los países del Norte gastan más cantidad de agua que los países del Sur ya que tienen más calidad de vida.

6. Para fabricar nuestros productos de consumo gastamos agua.

7.Somos muchos y tenemos que producir alimentos, necesitamos el agua en la agricultura y ganadería

A- VAMOS A LEER MÁS SOBRE ESTO PARA CONOCERLO Y COMPRENDERLO:




  EL AMBIENTE SIEMPRE ESTA EN MEDIO

B- VAMOS A ESCUCHAR ALGUNAS CANCIONES: elige la que más te guste y explica el motivo escribiendo un comentario en el blog














C- TODOS PODEMOS HACER ALGO, POR EJEMPLO:

Si ahorramos en alimentos ahorramos en los recursos que se utilizan para producirlos:



  • 7000 l de agua se necesitan para obtener 1 filete de ternera
  • 1000 - 3000 l de agua para se necesitan para obtener 1 kg de arroz

Las causas son que ahorraríamos en el recurso suelo ya que se necesitaría cultivar menos y el cuidado del suelo se incrementaría, por lo que los suelos no se gastarían tanto y se evitaría que los suelos llegaran a  desertizarse debido a su sobreexplotación.

¿Cual es tu compromiso personal? Puedes pensar en el ahorro en casa, en la cocina en el cuarto de baño, en el jardín, en la piscina comunitaria, ......Escribid un comentario y mandarlo al blog.


D- SI QUIERES SABER MÁS Y QUIERES CONOCER EN PROFUNDIDAD LOS PRINCIPIOS QUE RIGEN LA COMPOSICIÓN, DISTRIBUCIÓN Y  EL FUNCIONAMIENTO DEL AGUA EN NUESTRO PLANETA TIERRA:


                   PRINCIPIOS GENERALES DE LA HIDROSFERA

                           

lunes, 6 de mayo de 2013

EL PODER DE LA MADRE NATURALEZA I Y II

DESPUÉS DE HABER CAMINADO TODO EL CURSO JUNTOS APRENDIENDO LA DINÁMICA DE NUESTRO PLANETA TIERRA PODEMOS DEDICARLE UN RATO A VER ESTOS VÍDEOS Y MIENTRAS, VAMOS ESCRIBIENDO LOS NOMBRES DE LOS FENÓMENOS QUE VAN APARECIENDO.

EXISTEN DIFERENCIAS ENTRE LOS DOS VÍDEOS ¿CUÁLES SON?


TE INTERESA¡