La Sierra de Cartagena - La Unión constituye uno de los distritos mineros más importantes de España y el más representativo de la Región de murcia por sus yacimientos de Fe - Pb - Zn.
Dentro de las Ciencias de la Tierra, esta sierra es un modelo de estudio inmejorable ya que posee la mayor variedad mineralógica a nivel internacional, la tectonica de la zona es muy compleja e interesante y su impacto ambiental ha sido uno de los mayores desastres ecológicos a nivel mundial.
Este distrito minero cubre una extensión de 50 km2 y conserva numerosas labores y restos de explotaciones antiguas, sobre todo romanas y otras que se llevaron a cabo a lo largo de la historia. La actividad finalizó en la segunda mitad del siglo pasado, después de la explosión de la actividad minera del siglo XIX y de la primera mitad del XX.
Actualmente la erosión y la perdida del suelo se pueden percibir a simple vista observando la alteración de la topografía del relieve, pensemos que en la Unión se han removido 2,5 millones de toneladas de materiales.